Te acompañamos a lograr tus objetivos corporativos aplicando LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO

Diseñamos, activamos y medimos comportamientos para:

  • • Facilitar la apropiación de tecnologías y herramientas digitales en tu organización.
  • • Promover la cultura corporativa y las competencias que deseas en tu equipo.
  • • Incrementar la adquisición y el uso de tus productos y servicios.
  •  

Creamos contextos y experiencias que influyen o “empujan” a las personas a realizar los comportamientos deseados.

Nuestro acompañamiento está sustentado en los procesos de toma de decisión que experimentamos los seres humanos, hackeando la perspectiva tradicional del “pensamiento racional”.

¿Qué nos hace únicos en Colombia?

Nos diferenciamos de otros abordajes porque unimos principios de economía, psicología y neurociencias para diseñar estrategias de intervención que llevan al cambio de comportamiento. Todas las intervenciones son aplicadas y medidas en campo. Obtenemos resultados experimentales de carácter científico.

¡La medición del impacto y el análisis científico de datos hace la diferencia!

¿Cuáles son nuestras líneas de servicio en el campo de las Ciencias del Comportamiento?

Línea 1

DISEÑO DE COMPORTAMIENTOS PARA LA APROPIACIÓN DE TECNOLOGÍAS

Uno de los retos más grandes que tienen las organizaciones en los procesos de transformación digital es el uso y apropiación de las tecnologías por parte de los colaboradores y stakeholders. A través de las Ciencias del Comportamiento podrás apalancar y fomentar los procesos apropiación digital en tu compañía.

¿Qué comportamientos se deben diseñar, activar o cambiar para que tus colaboradores apropien
las tecnologías implementadas en la organización?

¿Qué motiva a tus colaboradores a usar y apropiar las tecnologías implementadas en la organización?¿Cómo continuar fomentando
esas motivaciones?

¿Qué barreras tienen tus colaboradores para apropiar las tecnologías?¿Cómo minimizar estas barreras?

Línea 2

DISEÑO DE COMPORTAMIENTOS PARA PROMOVER LA CULTURA CORPORATIVA Y LAS COMPETENCIAS EN EL EQUIPO​

Tradicionalmente, los procesos de sensibilización y apropiación de la cultura corporativa, se han realizado a través de charlas, capacitaciones y talleres. Bajo esta nueva perspectiva de las Ciencias del Comportamiento, se modifica el contexto de las personas en tu organización, para influir en los comportamientos que deseas en tu equipo.

Algunas de las respuestas que encontramos en el acompañamiento son:

¿Qué comportamientos se deben diseñar, activar o cambiar para que tus colaboradores apropien la cultura corporativa?

¿Qué motiva a tus colaboradores a usar y apropiar los pilares de la cultura organizacional? ¿Cómo continuar fomentando esas motivaciones?

¿Qué barreras tienen tus colaboradores para adaptarse a la cultura corporativa?¿Cómo minimizar estas barreras?

Línea 3

DISEÑO DE COMPORTAMIENTO PARA LA ADQUISICIÓN Y USO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS​

A través de las Ciencias del Comportamiento podrás identificar los elementos clave del proceso de decisión de tus clientes, para la adquisición y uso de tus productos y servicios.

¿Qué comportamientos se deben diseñar, activar o cambiar para que la adquisición y uso de tus productos crezca exponencialmente?


¿Qué motiva a tus clientes a adquirir y usar tus productos
o servicios?¿Cómo continuar fomentando esas motivaciones?


¿Qué barreras tienen tus clientes para adquirir y usar
tus servicios? ¿Cómo
minimizar estas barreras?

¿Cuáles son las etapas de nuestros servicios?

Identificación del comportamiento que se desean diseñar, promover o cambiar.
Entendimiento del contexto (motivadores y barreras): Análisis de sesgos, emociones y hábitos con los cuales se relaciona este comportamiento.
Entendimiento del contexto (motivadores y barreras): Análisis de sesgos, emociones y hábitos con los cuales se relaciona este comportamiento.
Implementación de las intervenciones en los públicos de interés.
Medición de resultados.
Entrega de resultados.