Creación de una comunidad de práctica maker, donde se desarrolló su filosofía, dinámicas, contenidos y una metodología de creación de soluciones denominada Gen.i
Se creó el programa Vive Maker_co, aprovechando la infraestructura de creación digital que ha instalado el Ministerio TIC entre ellos ViveLabs y Puntos ViveDigital Lab, como espacios de promoción, desarrollo de habilidades y convergencia de la comunidad maker en las diferentes regiones de Colombia.
Transferencia de la metodología a México, República Dominicana, Perú, Venezuela y Chile.
11 regiones en Colombia con comunidad maker vibrantes.
Más de 3.000 personas sensibilizadas sobre la cultura maker y su importancia.
Más de 1.000 personas capacitadas en desarrollo maker.
Más de 100 prototipos funcionales.
Creación de una comunidad de práctica maker, donde se desarrolló su filosofía, dinámicas, contenidos y una metodología de creación de soluciones denominada Gen.i
Se creó el programa Vive Maker_co, aprovechando la infraestructura de creación digital que ha instalado el Ministerio TIC entre ellos ViveLabs y Puntos ViveDigital Lab, como espacios de promoción, desarrollo de habilidades y convergencia de la comunidad maker en las diferentes regiones de Colombia.
Transferencia de la metodología a México, República Dominicana, Perú, Venezuela y Chile.
11 regiones en Colombia con comunidad maker vibrantes.
Más de 3.000 personas sensibilizadas sobre la cultura maker y su importancia.
Más de 1.000 personas capacitadas en desarrollo maker.
Más de 100 prototipos funcionales.